Ecoguinea es una asociación sin ánimo de lucro que nace en el seno del proyecto «Apoyo a la Gestión y Conservación de los Rescursos Biológicos del Parque Nacional del Pico Basilé». Un proyecto llevado a cabo por diversas instituciones españolas y guineanas (Asociación Ecotono, Grupo de Investigación SILVANET de la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial y el Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Gestión del Sistema de Áreas Protegidas) y profesionales independientes, que llevaban años trabajando en relación con el Medio Ambiente y la comunicación en Guinea Ecuatorial.
La unión de todos ellos dio lugar a un fuerte equipo de trabajo que ha querido constituirse en asociación para seguir dedicando todos sus esfuerzos a la conservación de la Biodiversidad de Guinea Ecuatorial y al desarrollo sostenible.
Para lograrlo creemos que es necesario un enfoque holístico. Por ello abordamos múltiples frentes:
- Investigación (que sirva de base a los planes de gestión).
- Formación de profesionales.
- Sensibilización y educación medioambiental de todos los sectores de la población.
- Campaña de comunicación continua.
- Desarrollo de proyectos en colaboración con las instituciones guineanas responsables de la gestión del medio ambiente (y en especial de las áreas protegidas) y con otras ONGs operantes en Guinea. Proyectos que a su vez apoyen al Gobierno de Guinea Ecuatorial a cumplir sus compromisos en materia de medio ambiente.
Instituciones co-ejecutoras:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |